Nombre de la tecnología: TRATAMIENTO ANAEROBICO DE AGUAS RESIDUALES
Fecha de introducción en Empresas Polar: 1989
Planta CORTIJOS
Descripción general. El tratamiento de aguas residuales en Empresas Polar ya tiene, para esta época, más de 15 años, sin embargo en la capital del país la construcción de una planta convencional aeróbica se hacía inviable debido principalmente a las limitaciones de espacio. Por otro lado la legislación en cuanto a vertidos permitía cierta flexibilidad en cuanto a los niveles de tratamiento para descargar a cloaca. Esta situación nos llevó a investigar una nueva tecnología recién introducida en el mundo: TRATATAMIENTO ANAEROBICO. |
![]() |
![]() |
|
Descripción de procesoEn el UASB (Ver diagrama del reactor) el afluente es bombeado hacia el sistema de distribución interno, entrando en contacto con la cama de lodo anaeróbico. Cada ramal tiene aperturas a través de las cuales fluye el afluente. Estos recorren todo el fondo del reactor. La reducción del DQO provoca la expansión/fluidización de la cama de lodo que es elevada por la velocidad ascendente producto de la generación de biogás y la velocidad del líquido. Cuando el gránulo libera el biogás adherido a su superficie, el lodo vuelve a caer a la zona inferior del reactor, el biogás es colectado en las cámaras para tal fin, y el agua residual tratada abandona el reactor por rebose. Esta dinámica ocurre continuamente dentro del reactor. El biogás generado da lugar a una agitación interior que interviene en la formación y mantenimiento de los gránulos, removiendo la cama de lodos y permitiendo el intercambio de estos con el agua residual. El elemento en donde se separan biogás, agua residual tratada y lodo es llamado separador trifásico. Este consta de varias cámaras separadas por deflectores, en las que el gas es recolectado. |
![]() |
Principales retos
|
Principales logros
|
Plantas que utilizaron esta tecnologíaLa tecnología de tratamiento anaeróbica sería utilizada después en las Plantas cerveceras de San Joaquín, Oriente y Modelo aunque la modalidad de UASB (Up_Flow- Anaerobic- Sludge- Blanket) solo se usaría en San Joaquín. En Oriente y Modelo se usaría la tecnología de Reactores de Recirculación Interna (IC/Internal Circulation) Ver Reactores IC. De igual forma el tratamiento anaeróbico se instaló en las plantas de Pepsi/Alimentos Valencia y Caucagua.
|